NI Logo
  • Iniciar sesión/Únase
  • Acerca De Nosotros
  • Foros
  • Cursos
  • Biblioteca
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Foros
  • Acerca De Nosotros
  • Iniciar sesión/Únase
Supervivencia y Niñez Temprana
Todo▾
  • Todo
  • Sociedad
  • Iglesia
  • Administracion del Programa
    • Todo
    • Comunicaciones del Programa
    • Finanzas
  • Protección del niño
  • Propuestas curriculares
  • Supervivencia y Niñez Temprana
  • Juventud
  • Compassion Connect
  • Desarrollo espiritual
  • Desarrollo fisico
  • Desarrollo socio-emocional
  • Desarrollo cognitivo
Search
0 star average - 0 votos
Share on Twitter Share on Facebook Share on Pinterest Share by Email

Omisión de registro de nacimientos y muertes infantiles Magnitud, desigualdades y causas

2008
Vista previa

Vista previa

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
Descargar

Se requiere el inicio de sesión

Usted debe ser miembro de la comunidad ForChildren.com para descargar recursos. ¡Haga clic en los botones de abajo para iniciar sesión o registrarse!

PDF • Español • 820.1 KB
Etiquetas: DINA, Protección del Niño, Salud/Seguridad
Categoría Supervivencia y Niñez Temprana

Este libro presenta un estudio multicéntrico realizado en el año 2005 y coordinado por la Dirección de Estadísticas e Información de Salud (DEIS)1 del Ministerio de Salud de la Nación cuyo objetivo principal fue describir y medir la omisión de registro de nacidos vivos y defunciones infantiles en áreas seleccionadas del país y conocer las causas o motivos de la no registración. El registro de los nacidos vivos y de las defunciones persigue dos objetivos fundamentales: legal y estadístico. Idealmente, la inscripción de los hechos vitales es parte de un sistema eficaz del Registro Civil que permite el reconocimiento legal de la existencia de las personas y el registro de los acontecimientos más importantes desde el nacimiento hasta la muerte. Al mismo tiempo, la información proporcionada por las Estadísticas Vitales permite no sólo cuantificar la natalidad y la mortalidad, sino también identificar características, necesidades y disparidades desde perspectivas sociodemográficas, económicas y sanitarias. La integridad y la calidad de las estadísticas de natalidad y mortalidad infantil son básicas para cuestiones esenciales como la planificación y la programación sanitaria y la utilización eficiente de los recursos, a partir de decisiones basadas en información precisa

Documentos relacionados


  • Demos a la niñez un futuro de paz

    Demos a la niñez un futuro de paz

    Documento desarrollado porla Oficina de Derechos Humanos del Episcopado de Guatemala, que analiza la situación de la niñez en el pa&iac…
  • Sistematización de proyectos de violencia armada y niñez en América Latina y el Caribe

    Sistematización de proyectos de violencia armada y niñez en América Latina y el Caribe

    Este trabajo sintetiza las características de los proyectos apoyados orientados a prevenir la violencia contra niños, niñas y j&…
  • Política nacional de niñez e infancia

    Política nacional de niñez e infancia

    Este manual presenta las políticas sobre niñez y adolescencia del Gobierno de Chile entre 2015 y 2025.
  • Participación en adolescentes institucionalizados

    Participación en adolescentes institucionalizados

    Este artículo trata sobre el concepto de niñez y adolescencia institucionalizada, a partir de la aplicación de políticas …
  • Para la Vida con consejos sobre maternidad sin riesgos lactancia materna y mucho más

    Para la Vida con consejos sobre maternidad sin riesgos lactancia materna y mucho más

    Todos los años, cerca de 11 millones de niños mueren antes de cumplir los cinco años –muchos de ellos durante el primer a&…
  • Niñez y juventud latinoamericanas (libro)

    Niñez y juventud latinoamericanas (libro)

    El libro analiza diversos casos en América Latina, sea en espacios comunitarios como educativos, sobre instancias de participación, pro…
  • Niñez y juventud en situación de riesgo: la gestión social del riesgo

    Niñez y juventud en situación de riesgo: la gestión social del riesgo

    Este artículo observa como las grandes transformaciones (económicas, políticas y culturales) contemporáneas impactan en l…
  • Niñez y juventud

    Niñez y juventud

    Este libro compila un conjunto de artículos presentados en el Seminario “Vulnerabilidad y Derechos en la Niñez y Juventud Chilena…
  • La reducción de la mortalidad infantil en América Latina y el Caribe: avance dispar que requiere respuestas variadas

    La reducción de la mortalidad infantil en América Latina y el Caribe: avance dispar que requier…

    Boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de los objetivos de desarrollo del Milenio
  • Hacia una teología saludable. Bases teológicas para la protección y cuidado de la niñez

    Hacia una teología saludable. Bases teológicas para la protección y cuidado de la niñez

    En este artículo se analizan algunos aspectos del enfoque sacrificial de la teología tradicional cristiana que aunque no ha sido el &ua…

Estamos a favor de los niños

Nicaragua.ForChildren.com, presentado por Compassion International Nicaragua, ofrece recursos cursos de aprendizaje y oportunidades para intercambio de opiniones e ideas que permitan equipar a las personas enfocadas a apoyar a niños y adolescentes en situación de riesgo. Somos parte de una comunidad mundial de seguidores de Jesús comprometidos con el desarrollo integral de los niños y adolescentes. Te  invitamos a que  te unas a nosotros como comunidad colaborativa para compartir con otros las ideas, experiencias, métodos y herramientas que ayuden a los niños y adolescentes a alcanzar su realización plena según el diseño de Dios, a pesar de las adversidades

ForChildren.com es presentado por Compassion International, una organización 501(c)3 registrada sin fines de lucro. Todos los recursos, los cursos y las discusiones son para propósitos educativos únicamente, no para lucrar.

  • Acerca De Nosotros
  • Preguntas Frequentes
  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Privacidad