NI Logo
  • Iniciar sesión/Únase
  • Foros
  • Cursos
  • Biblioteca
  • Inicio
  • Biblioteca
  • Cursos
  • Foros
  • Iniciar sesión/Únase
Juventud
Todo▾
  • Todo
  • Sociedad
  • Iglesia
  • Administracion del Programa
    • Todo
    • Comunicaciones del Programa
    • Finanzas
  • Protección del niño
  • Propuestas curriculares
  • Supervivencia y Niñez Temprana
  • Juventud
  • Compassion Connect
  • Desarrollo espiritual
  • Desarrollo fisico
  • Desarrollo socio-emocional
  • Desarrollo cognitivo
Search
4 star average - 1 voto
Share on Twitter Share on Facebook Share on Pinterest Share by Email

Comunicación y conflicto familiar durante la adolescencia

2002
Vista previa

Vista previa

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
Descargar

Se requiere el inicio de sesión

Usted debe ser miembro de la comunidad ForChildren.com para descargar recursos. ¡Haga clic en los botones de abajo para iniciar sesión o registrarse!

PDF • Español • 265.4 KB
Etiquetas: Asociación, Comportamientos, DINA
Categoría Juventud

 El principal objetivo de esta investigación fue estudiar los patrones de comunicación y conflicto familiar durante la adolescencia. Una muestra de 221 chicos y 292 chicas de edades comprendidas entre 13 y 19 años completaron un cuestionario que incluía medidas de la frecuencia de la comunicación con sus progenitores, la frecuencia de aparición de episodios conflictivos, la intensidad emocional con que dichos conflictos eran percibidos, y la autonomía funcional adolescente. El trabajo aporta resultados interesantes. Por un lado, refleja una imagen de la dinámica familiar menos dramática de la que podría existir en la sociedad actual, ya que los adolescentes afirman no tener grandes conflictos con sus progenitores. Por otro lado, nuestros resultados revelan importantes diferencias de género, presentando las chicas mayor frecuencia de comunicación, menor tasa de conflictos con sus progenitores y menor autonomía para decidir sobre diferentes aspectos. Con respecto a la evolución a lo largo de los años, la frecuencia de los conflictos parece descender ligeramente mientras que la comunicación parece aumentar, sobre todo para las adolescentes. Finalmente, nuestros resultados han puesto de manifiesto una interesante relación entre la frecuencia de aparición de conflictos y la intensidad emocional con que son percibidos por los adolescentes. 

Discusión


Cargar todos los 0 comentarios, o añadir los suyos.

Documentos relacionados


  • Una nueva forma de Creer: una perspectiva sociológica sobre el papel de la religión en un grupo de adolescentes argentinos

    Una nueva forma de Creer: una perspectiva sociológica sobre el papel de la religión en un grupo…

    En sus orígenes, la sociología se vio seriamente influenciada por la teoría de la secularización. Desde entonces hasta nu…
  • MODOS DE AFRONTAMIENTO Y CONDUCTA RESILIENTE EN ADOLESCENTES ESPECTADORES DE VIOLENCIA ENTRE PARES*

    MODOS DE AFRONTAMIENTO Y CONDUCTA RESILIENTE EN ADOLESCENTES ESPECTADORES DE VIOLENCIA ENTRE PA…

    Se examina la relación entre los modos de afrontamiento y la conducta resiliente en adolescentes espectadores de violencia entre pares en ambi…
  • ESTUDIO SOBRE EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD EN LA ADOLESCENCIA

    ESTUDIO SOBRE EL DESARROLLO DE LA IDENTIDAD EN LA ADOLESCENCIA

    El presente trabajo pretende conocer cómo los adolescentes construyen su propia identidad durante esta etapa tan importante del ciclo vital. V…
  • Elección de pareja en adolescentes y adultos jóvenes

    Elección de pareja en adolescentes y adultos jóvenes

    El trabajo que se presenta analiza datos obtenidos a partir de la administración de un cuestionario sobre Criterios de Elección de Pare…
  • Cierre cognitivo, sexismo y religiosidad: diferencias y similitudes entre grupos de adolescentes con distinta cultura

    Cierre cognitivo, sexismo y religiosidad: diferencias y similitudes entre grupos de adolescente…

    Desde el ámbito de la cognición social motivada, la necesidad de cierre cognitivo emerge como una variable crucial para la mejor compre…
  • Asociación entre religiosidad y estilo de vida en adolescentes

    Asociación entre religiosidad y estilo de vida en adolescentes

    Resumen Antecedentes. En adolescentes es inconsistente la asociación entre religiosidad y estilo de vida (actividad física, actividad c…
  • Adolescentes y catolicismo. Los grupos juveniles en la ciudad de La Plata.

    Adolescentes y catolicismo. Los grupos juveniles en la ciudad de La Plata.

    Este trabajo se propone reflejar el proceso a través del cual los adolescentes integrantes de los denominados Grupos Juveniles, pertenecientes…
  • LAS PRÁCTICAS PARENTALES COMO PREDICTORAS DEL CONCEPTO DE DIOS EN NIÑOS DE QUINTO Y SEXTO GRADOS

    LAS PRÁCTICAS PARENTALES COMO PREDICTORAS DEL CONCEPTO DE DIOS EN NIÑOS DE QUINTO Y SEXTO GRADOS

    El propósito de esta investigación es dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Las dimensiones de las prácticas parentales…
  • CONDUCTA SEXUAL, EMBARAZO Y ABORTO EN LA ADOLESCENCIA. UN ENFOQUE INTEGRAL DE PROMOCIÓN DE SALUD

    CONDUCTA SEXUAL, EMBARAZO Y ABORTO EN LA ADOLESCENCIA. UN ENFOQUE INTEGRAL DE PROMOCIÓN DE SALUD

    La conducta sexual irresponsable, el embarazo no deseado y el aborto provocado constituyen problemas de salud que se presentan con frecuencia en los …
  • Liberar la adolescencia

    Liberar la adolescencia

    El objetivo de este libro es proponer una introducción crítica a la psicología de los adolescentes y de los jóvenes no s&…

Nicaragua.ForChildren.com, presentado por Compassion International Nicaragua, ofrece recursos cursos de aprendizaje y oportunidades para intercambio de opiniones e ideas que permitan equipar a las personas enfocadas a apoyar a niños y adolescentes en situación de riesgo. Somos parte de una comunidad mundial de seguidores de Jesús comprometidos con el desarrollo integral de los niños y adolescentes. Te  invitamos a que  te unas a nosotros como comunidad colaborativa para compartir con otros las ideas, experiencias, métodos y herramientas que ayuden a los niños y adolescentes a alcanzar su realización plena según el diseño de Dios, a pesar de las adversidades

ForChildren.com es presentado por Compassion International, una organización 501(c)3 registrada sin fines de lucro. Todos los recursos, los cursos y las discusiones son para propósitos educativos únicamente, no para lucrar.

  • Acerca De Nosotros
  • Contáctenos
  • Términos de Uso
  • Privacidad